Turismo responsable
Humanium
Humanium es una ONG internacional de apadrinamiento de niños
comprometida a acabar con las violaciones de los Derechos del Niño en el mundo
Localización: distrito de Kadiköy en Estambul (Turquía)
Organización asociada: Human Resource Development Foundation
Beneficiarios: 120 niños
Cantidad concedida: 1.000 euros
Año: 2014
Aquí podemos visitar su página web para adquirir más información:
https://www.humanium.org/es/

Cómo parte de nuestra aportación al turismo responsable, queremos promocionar a partir de nuestra página web una ONG muy importante en el país, como es Humanium, que se basa en un proyecto de ayuda a la infancia de Turquía.
Este proyecto permitirá que los niños refugiados no acompañados disfruten de la lectura y de documentales en diferentes idiomas.
Descripción del proyecto:
Desde hace unos años, Turquía se encuentra en el centro de la inmigración forzada. Además de los refugiados sirios -quienes a menudo son trasladados a campos-, entre los inmigrantes que acuden a Turquía también se encuentran menores no acompañados procedentes de África Central, Irán y Afganistán. Estos menores, a sus 12, 15 ó 17 años, huyen de la guerra, de la tortura o de la cárcel. Por ello, cuando llegan a Estambul, en la cara y en la espalda de algunos de ellos todavía pueden verse señales de violencia.
La ONG Human Resources Development Foundation, con sede en Estambul, ofrece asistencia psicológica a estos menores refugiados, les proporciona asistencia jurídica y social, les acompaña a los organismos estatales y, además, los traslada a un hogar. Sin embargo, esta organización se ajusta a un presupuesto limitado y no ofrece actividades socioculturales.
El proyecto, que cuenta con el respaldo de Humanium, tiene por objeto la construcción de una gran biblioteca en la que se almacenarán cientos de libros y varios DVD en diferentes idiomas. Además, Humanium también brinda a estos jóvenes la oportunidad de no dejar de lado la lectura y de realizar una actividad intelectual enriquecedora. Un libro no solo permite ampliar miras, sino que también constituye una herramienta que permite el desarrollo de la educación y los intercambios culturales.

